¿A partir de qué año se hace la VTV en Provincia de Buenos Aires? Guía Completa 2025
Una de las consultas más frecuentes de los conductores bonaerenses es ¿a partir de qué año mi vehículo debe hacer la VTV? Esta pregunta es fundamental porque determina cuándo debes comenzar a cumplir con este control obligatorio.
¿Necesitas hacer la VTV en San Nicolás? En VTV San Nicolás te facilitamos todo el proceso. Puedes pedir tu turno online las 24 horas, consultar nuestros horarios de atención y precios actualizados. Si ya tienes turno y necesitas modificarlo, también puedes cambiar tu turno o anular tu cita de manera sencilla.
Edad Mínima para la Primera VTV en Provincia de Buenos Aires
La regla general en Provincia de Buenos Aires establece que los vehículos deben realizar su primera VTV a partir de los 2 años de antigüedad. Esto significa que si tu auto es modelo 2023, deberá hacer la primera verificación técnica en 2025.
Cálculo Simple:
- Vehículo 0km modelo 2025: Primera VTV en 2027
- Vehículo modelo 2024: Primera VTV en 2026
- Vehículo modelo 2023: Primera VTV en 2025
- Vehículo modelo 2022 o anterior: Ya debe tener VTV vigente
Cronograma de VTV según la Antigüedad del Vehículo
Vehículos de 0 a 2 años:
- Estado: Exentos de VTV
- Razón: Se considera que mantienen las condiciones originales de fábrica
Vehículos de 2 a 7 años:
- Frecuencia: VTV anual
- Primera inspección: Al cumplir 2 años desde la fecha de fabricación
- Renovaciones: Cada 12 meses
Vehículos de más de 7 años:
- Frecuencia: VTV cada 6 meses en muchos municipios
- Controles más estrictos: Debido al mayor desgaste por uso y tiempo
¿No estás seguro de qué documentos necesitas para tu VTV? Consulta todos los requisitos específicos o contáctanos por teléfono para aclarar cualquier duda sobre tu caso particular.
Excepciones y Casos Especiales
Vehículos Comerciales:
Los vehículos destinados al transporte comercial (taxis, remises, transporte escolar) tienen reglas diferentes:
- Primera RTO: Generalmente al año de antigüedad
- Frecuencia: Cada 6 meses independientemente de la edad
Motocicletas:
- Primera VTV: A los 2 años de antigüedad
- Frecuencia posterior: Anual hasta los 5 años, luego semestral
Vehículos Importados:
- Mismo criterio: 2 años desde la primera radicación en el país
- Documentación especial: Pueden requerir papeles adicionales
¿Cómo Determinar el Año de mi Vehículo para la VTV?
Documentos de Referencia:
- Cédula Verde o Azul: Indica el año modelo del vehículo
- Título de Propiedad: Confirma la fecha de primera radicación
- Número de Chasis: Los primeros dígitos pueden indicar el año de fabricación
Diferencia entre Año Modelo y Año de Fabricación:
Es importante distinguir entre:
- Año modelo: El que figura en los papeles (ej: modelo 2024)
- Año de fabricación: Cuando realmente se fabricó el vehículo
Para efectos de la VTV, se utiliza el año modelo que figura en la documentación.
Multas por No Cumplir con la VTV
Sanciones Actuales:
- Multa económica: Variable según el municipio
- Retención del vehículo: Hasta regularizar la situación
- Pérdida de cobertura del seguro: En caso de accidente
Cómo Evitar Multas:
- Calcula correctamente cuándo debes hacer la primera VTV
- Programa la renovación antes del vencimiento
- Mantén la documentación siempre actualizada
Proceso para la Primera VTV
Pasos a Seguir:
- Verificar la edad del vehículo (2 años desde año modelo)
- Reunir la documentación necesaria
- Solicitar turno en una planta habilitada
- Realizar el control técnico
- Obtener el certificado de aprobación
Documentación Requerida:
- Cédula verde o azul del vehículo
- DNI del titular o persona autorizada
- Comprobante de seguro obligatorio vigente
- Comprobante de pago de patente al día
Plantas de VTV Habilitadas en Provincia de Buenos Aires
Requisitos de las Plantas:
- Habilitación oficial del gobierno provincial
- Equipamiento certificado para las inspecciones
- Personal técnico capacitado
- Conexión con sistemas oficiales de registro
Recomendaciones:
- Verificar que la planta esté oficialmente habilitada
- Consultar horarios y disponibilidad de turnos
- Preguntar por tarifas y formas de pago
- Revisar el estado del vehículo antes de la inspección
Consejos para Aprobar la Primera VTV
Preparación del Vehículo:
- Luces: Verificar que todas funcionen correctamente
- Neumáticos: Controlar dibujo y presión adecuada
- Frenos: Asegurar funcionamiento sin ruidos extraños
- Espejos: Limpios y bien ajustados
- Cinturones: Funcionamiento correcto de todos los asientos
Durante la Inspección:
- Llegar puntual al turno asignado
- Tener toda la documentación ordenada
- Seguir las instrucciones del técnico
- Mantener la calma durante el proceso
Vigencia del Certificado de VTV
Duración:
- Vehículos de 2 a 7 años: 12 meses de vigencia
- Vehículos de más de 7 años: 6 meses de vigencia (en algunos municipios)
Renovación:
- Planificar con anticipación: No esperar al último momento
- Fecha de vencimiento: Figura claramente en el certificado
- Tolerancia: Algunos municipios dan unos días de gracia
Diferencias entre Municipios
Variaciones Locales:
Aunque la provincia establece las normas generales, algunos municipios pueden tener:
- Requisitos adicionales específicos
- Diferentes frecuencias para vehículos antiguos
- Tarifas particulares
- Horarios especiales de atención
Consulta Municipal:
Es recomendable verificar las normas específicas de tu municipio antes de realizar la VTV.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si mi auto cumple 2 años y no hago la VTV?
Puedes recibir multas y retención del vehículo si te detienen en un control.
¿Puedo hacer la VTV antes de que mi vehículo cumpla 2 años?
No es obligatorio, pero técnicamente es posible en algunas plantas.
¿El seguro cubre accidentes sin VTV vigente?
Generalmente no, la falta de VTV puede anular la cobertura del seguro.
¿Qué pasa si repruebo la primera VTV?
Tienes un plazo para corregir las observaciones y volver a presentarte.
Conclusión
Recordar que los vehículos en Provincia de Buenos Aires deben hacer su primera VTV a los 2 años de antigüedad es fundamental para evitar multas y circular de forma legal. Este control no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad para ti y todos los usuarios de la vía pública.
La clave está en planificar con anticipación: calcular correctamente cuándo tu vehículo debe realizar la primera verificación y programar el turno antes de que sea obligatorio. De esta manera evitarás inconvenientes y mantendrás tu vehículo siempre en regla.
¿Tu vehículo ya cumplió 2 años y necesitas hacer la VTV en San Nicolás? En vtvsannicolas.com te ofrecemos atención rápida y profesional. Solicita tu turno online y mantén tu vehículo en regla sin complicaciones.

Deja una respuesta