¿Qué es la fecha de matriculación en la VTV?

Cuando realizás la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires, uno de los datos que te solicitan es la "fecha de matriculación" de tu vehículo. Este término suele generar dudas entre los conductores, por eso en VTV San Nicolás de los Arroyos queremos explicarte con detalle qué significa, dónde encontrarla y por qué es tan importante para tu trámite.

¿Qué es exactamente la fecha de matriculación?

La fecha de matriculación es el momento en que tu vehículo quedó oficialmente habilitado para circular en la vía pública. Podés encontrarla en la parte frontal de la tarjeta verde del auto.

En la práctica, corresponde al día en que tu vehículo fue registrado en la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) y recibió su dominio (patente). Podría decirse que es el "nacimiento legal" de tu auto en Argentina.

¿Dónde puedo encontrar la fecha de matriculación?

Podés localizarla en distintos documentos oficiales:

  1. Cédula Verde (o Azul)
    • Se encuentra en la parte frontal.
    • Suele figurar como “Fecha de Inscripción Inicial” o simplemente “Fecha de Inscripción”.
    • En las cédulas más nuevas aparece en el campo “Fecha” junto al dominio.
  2. Título de Propiedad del Automotor
    • También figura como “Fecha de Inscripción Inicial”.
    • Se encuentra habitualmente en la primera página del documento.
  3. Certificado u oblea de VTV anterior
    • Si ya realizaste la verificación, este dato también aparece en el certificado emitido en tu último control.

¿Por qué es importante la fecha de matriculación para la VTV?

La fecha de matriculación es crucial por varios motivos:

1. Determina cuándo debés realizar la primera VTV

Como mencionamos en nuestro artículo sobre a partir de qué año se hace la VTV, los vehículos particulares deben realizar su primera verificación a los 3 años de su fecha de matriculación. Esta fecha es la que se toma como referencia, no la fecha de fabricación del vehículo.

2. Es un dato obligatorio para el trámite

Los sistemas informáticos de la VTV requieren este dato para emitir el certificado correspondiente. Sin esta información, no se puede completar correctamente el proceso de verificación.

3. Ayuda a verificar la autenticidad del vehículo

La fecha de matriculación es un dato que permite cotejar con los registros oficiales para confirmar que la documentación del vehículo es legítima.

Diferencias entre fecha de matriculación y otras fechas importantes

Es común confundir la fecha de matriculación con otros conceptos relacionados:

Fecha de fabricación vs. fecha de matriculación

  • Fecha de fabricación: Es cuando el vehículo fue producido en la fábrica. Puede ser muy anterior a la fecha de matriculación, especialmente en vehículos importados o que permanecieron en stock por largo tiempo.
  • Fecha de matriculación: Es cuando el vehículo se registra oficialmente en Argentina, independientemente de cuándo haya sido fabricado.

Modelo-año vs. fecha de matriculación

  • Modelo-año: Indica el año de diseño del vehículo según el fabricante. Un auto puede ser "modelo 2022" pero estar matriculado en 2023.
  • Fecha de matriculación: Es la fecha real de registro oficial, que determina cuándo corresponde realizar la VTV.

Casos especiales a tener en cuenta

Vehículos importados usados: la matriculación se toma desde el registro en Argentina.

Cambio de radicación: si el auto pasa de CABA a Provincia, la fecha de matriculación no cambia, sigue siendo la original.

Cambio de patente: aunque el dominio sea actualizado (viejo sistema a nuevo), la fecha de matriculación se mantiene.

Qué hacer si no encontrás la fecha de matriculación

Si no la ubicás en tus documentos:

  • Consultá en el Registro Automotor, solicitando un informe de dominio.
  • Revisá la factura de compra o el formulario 08.
  • Usá la app Mi Argentina, que muestra la documentación digital del auto.
  • Acercate a VTV San Nicolás, donde podemos orientarte si llevás la documentación.

Relación con la vigencia de la VTV

La fecha de matriculación influye en la organización del trámite:

  • Autos particulares: el mes de verificación depende de la terminación de la patente.
  • Vehículos de transporte: se rigen por un cronograma especial, más allá de la matriculación.

Conclusión

La fecha de matriculación es mucho más que un simple dato: es la base para determinar cuándo corresponde la primera VTV y un requisito indispensable para validar el trámite.

📝 Consejo: Antes de sacar turno para tu VTV en San Nicolás, revisá tu documentación y asegurate de tener la fecha de matriculación a mano. Te evitarás demoras y vas a poder completar la verificación sin inconvenientes.

En VTV San Nicolás de los Arroyos estamos para ayudarte y si tenés dudas sobre la fecha de matriculación de tu vehículo o cualquier otro aspecto relacionado con la Verificación Técnica Vehicular, no dudes en contactarnos a través de nuestro teléfono o visitar nuestras instalaciones en los horarios de atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir